El evento comenzó con una demostración de gyotaku. El gyotaku (魚拓?) (gyo "pez" y taku "frotar") es un método tradicional artístico originario de Japón que data de mediados del siglo XIX. Esta forma de impresión natural era usada por pescadores que querían tener un registro de sus mejores capturas, pero también se convirtió en una forma de arte. Además en todos los menús había un gyotaku impreso por detrás. El mío, como se puede ver, era de gambas.
El servicio fue, como siempre, excelente.
El menú, con sus maridajes correspondientes, fue:

- Abalón Salvaje
Maridaje: Cóctel Ryokucha - Moluscos con su caldo y pastos marinos
- Gyotaku de gamba roja
- Sopa dashi con cigala en dos tiempos y trufa negra Melanosporum
Maridaje: Bott-geyl Gewurztraminer Les Elements 2014 – D.O. Alsàcia - Usuzukuri de besugo a la bilbaína
- Barriga de atún rojo “al sarmiento” con calçots
Maridaje: Navazos Niepoort 2014 – VT Cadiz - Selección de nigiris:
- Caballa con tomatillo verde
- Vieira con mantequilla
- Erizo
- Menta y chocolate
Maridaje: Sake Takara Moi
Todo buenísimo. Muy curioso el Abalón, que nunca habíamos probada.
El precio, 90€ por persona. Un poco caro pero compensa por la calidad del menú y los vinos que lo acompañan.
El precio, 90€ por persona. Un poco caro pero compensa por la calidad del menú y los vinos que lo acompañan.
No hay comentarios :
Publicar un comentario